Mediante este post, me presento a todos mis lectores:
Soy Jorge Ruiz, el Director Técnico de ayudAbuelo (al menos ese es el rango que me han dejado ponerme... ). ante todo, quiero agradeceros a todos y en especial a los que tengáis a bien el dedicar unos minutos a leer el contenido de este documento, el buen acogimiento que estamos recibiendo de todos vosotros.
A día de hoy la mayoría de estamentos públicos, negocios (ya sea farmacia, centro de estancia diurna o residencia de la 3ª edad....), redes sociales y personas a las que he tenido la oportunidad de poder dirigirme para presentar este proyecto, me han recibido de buena manera y están prestado su apoyo de la mejor manera posible.
Por todo ello, sólo tengo palabras de agradecimiento y espero que ayudAbuelo esté a la altura del propósito para el que se ha puesto en marcha este proyecto social, el cual se encamina a dar soporte, en forma de ayuda y servicios, a las personas que lo necesiten y requieran de nuestros servicios... ya sean de la 3ª y 4ª edad, como aquellos más jóvenes que por motivos diversos no cuenten con tiempo o medios para resolver o atender necesidades de su "que hacer diario".
Finalizando esta exposición-presentación, quiero deciros que he utilizado este post para presentarme, debido a lo cercano que me siento al cuerpo de bomberos y para el cual he estado (... y espero seguir) dedicando los últimos cuatro años de mi vida.
Aprovechando que mañana 8 de marzo es el día de la mujer trabajadora, el cumpleaños de mi madre (FELICIDADES MAMÁ) y la festividad de San juan de Dios, patrón de los Bomberos, no quería por menos que, felicitar a todos los nombrados y daros a conocer una breve introducción sobre la historia de San Juan de Dios, a modo de poema.... Espero que disfrutéis de la lectura.
San Juan de Dios, Patrón de los Bomberos
Desde 1953, San Juan de Dios es Patrón de los Bomberos, por su heroica actuación en el incendio del Hospital Real de Granada, salvando a los enfermos dementes de perecer en un tremendo fuego.
Es famoso el cuadro de Manuel Gómez-Moreno González, que se conserva en el Museo de Bellas Artes de Granada.
San juan de dios y el incendio del hospital real de granada
Por salvar en un incendio
a enfermos del Hospital,
es Patrón de los Bomberos
desde hace tiempo San Juan:
cuentan que se inicia el fuego
en el Hospital Real,
por un asado que hicieron
para dama principal;
las llamas que se extendieron,
amenazaban quemar
a los dementes que fueron
compañeros en su mal.
Y sin importarle el riesgo,
movido por caridad,
a todos socorrió presto
en ese trance fatal.
Granada le dio por muerto,
para después admirar
que estaba sano y sereno
y se alegró la ciudad.
Fuente: José García Velázquez
2 Respuestas